
Noticias

January 8, 2023
¿Cómo vender tus fotografias en internet?
El sueño de toda persona, y seguramente el tuyo también, debe ser poder vivir de aquellas cosas con las que más disfrutas. Vivir de aquellas cosas que, sin duda, harías gratis. Si te gusta la fotografía y tienes talento para capturar momentos, sácale partido a tus fotografías y véndelas a los diferentes bancos de imágenes que hay en Internet. Que luego son utilizados principalmente por las empresas para representar gráficamente lo que quieren transmitir en sus textos o acciones empresariales.
La venta de fotografías a través de internet es en realidad un proceso bastante sencillo: no requiere de conocimientos técnicos en el área de informática. si creas un buen portfolio podrás ganar dinero cediendo derechos de explotación a marcas y agencias para el uso de tus imágenes.
Existen numerosas páginas web que te permiten vender tus fotos y si combinas estos portales web con una buena estrategia en redes sociales, puedes conseguir mayor exposición de tus fotografías.
Vender fotografías por internet no es complicado, lo más difícil es tener un buen portfolio de fotos que sean de calidad. Muchos portales cobran una comisión por cada foto que vendas con lo que el coste de mantenimiento es variable y subirá cuantas más fotografías vendas.
No se trata de vender fotografías a un precio elevado, se trata de llegar a toda la gente que puedas y vender el derecho a utilizar las fotografías para uso comercial y publicitario.
Cómo vender tus Fotos en Internet
Alamy
Alamy venden imágenes, vectores y videos. Agrega más de 100,000 imágenes nuevas cada día, provenientes de fotógrafos y agencias fotográficas en 173 países. Es fácil publicar sus imágenes en línea.
Adobe Stock
El propio Adobe tiene su propio mercado de fotografías por tarifa plane, son partners de Fotolia, por lo que si subes tus fotografías allí las podrás vender en esta plataforma.
Shutterstock
Shutterstock es un mercado global para que artistas y creadores vendan imágenes libres, videos, vectores e ilustraciones en más de 150 países.
Freepik
En Freepik puedes encontrar fotografías, iconos e ilustraciones. Aunque se especializan más en vectores que en fotografías, es un excelente portal para comercializar tus creaciones.
Getty Images Affiliates
Son varios los portales de fotografía que están afiliados a Getty Images Affiliates como el propio Getty Images, iStock, ThinkStock, Photos.com,… por lo que podrás vender tus imágenes en varios portales uniéndote a ellos.
Dreamstime
Dreamstime actúa como una agencia que proporciona imágenes de calidad a los profesionales, junto con ayuda a los fotógrafos profesionales o aficionados a vender sus portafolios online.
iStockPhoto
iStockPhoto empezó a funcionar en abril de 2000 como un sitio web para el intercambio de fotografías gratuitas. En 2001, crearon su modelo de negocio para vender su biblioteca de imágenes a precios asequibles para todo el mundo.
Si utilices esos portales para vender tus fotografías, siempre está bien contar con una web propia. Cuando tengas una web con tu portfolio puedes usar redes sociales donde las fotografías sean las protagonistas como Instagram o Pinterest.
Hay numerosas tiendas online que venden los imágenes sus o de otros fotógrafos, y de hecho es lo más habitual, por lo que no es una opción a dejar atrás.