Noticias

¿Qué es SEO y cuál es su significado?

August 21, 2022

¿Qué es SEO y cuál es su significado?

SEO, acrónimo de Search Engine Optimization, son el conjunto de acciones y técnicas que se emplean para mejorar el posicionamiento en buscadores de un sitio web en Internet, dentro de los resultados orgánicos en los motores de búsqueda como, por ejemplo, Google, Bing o Yahoo.

Para ello, los buscadores recogen el listado de páginas que hay en la web y lo ordenan en función de su algoritmo. Estos algoritmos se actualizan cada cierto tiempo para intentar ofrecer al usuario los resultados que más se ciñan a la búsqueda que ha realizado y que entre los primeros de la lista no se encuentre un texto manipulado o spam.

Conceptos básicos del funcionamiento de la Búsqueda

El proceso de la Búsqueda de Google puede dividirse en tres fases:

Rastreo

Google explora la Web con programas automatizados, llamados rastreadores, que buscan páginas nuevas o actualizadas. Google guarda las direcciones de esas páginas (las URLs) en una enorme lista que consulta más adelante. Hay muchas formas de encontrar páginas, pero la principal consiste en seguir enlaces presentes en páginas que Google ya conoce.

Indexación

Google visita las páginas que ha descubierto mediante el rastreo e intenta saber de qué trata cada una. Google analiza el contenido, las imágenes y los archivos de vídeo que hay en las páginas para saber de qué tratan. Toda esta información se guarda en el índice de Google, una enorme base de datos almacenada en muchos ordenadores.

Devolución de resultados de búsqueda

Cuando un usuario hace una búsqueda en Google, Google intenta determinar los resultados de mayor calidad. Para determinar cuáles son los "mejores" resultados, se tienen en cuenta muchos factores, como la ubicación, el idioma, el dispositivo (ordenador o teléfono) y las consultas anteriores del usuario. Por ejemplo, si un usuario de Las Palmas busca "talleres de reparación de bicicletas", obtendrá respuestas diferentes a las que verán los usuarios de Hong Kong que hagan la misma consulta. Google no acepta pagos para mejorar el posicionamiento de páginas web; el orden de los resultados se determina mediante algoritmos.

 

Google es un buscador completamente automatizado que utiliza programas de software denominados rastreadores web para explorar la Web periódicamente en busca de sitios que pueda añadir a su índice. De hecho, la mayoría de los sitios que se muestran en los resultados de la Búsqueda no se envían manualmente, sino que se encuentran y se añaden automáticamente cuando rastreamos la Web.

Los buscadores se basan en más de 200 factores para posicionar una página web. Estos factores pueden ser internos o externos. Los externos serían aquellos que no se pueden controlar y que dependen principalmente del comportamiento que los usuarios tienen en esa web, como el que sea un sitio que se comparte o no en las redes sociales, como el número de links de calidad que tiene enlazados, el número de visitas que recibe, el porcentaje de rebote…

Los internos son aquellos que sí dependen de la persona encargada de la web, como son la velocidad de carga, la autoridad del dominio, la publicación de contenidos de calidad que se correspondan con las palabras clave, la arquitectura o estructura de la web, el código HTML, redactar con la información necesaria las URL, etc.

Los usuarios realizan búsquedas en Internet, tanto escritas como de voz, ya sea mediante preguntas o simplemente con palabras. Los buscadores se encargan de mostrarle una lista de sitios web que contienen información sobre la búsqueda que ha realizado. Un mismo sitio web recibirá las visitas de diferentes perfiles, por lo que lógicamente unos quedarán satisfechos con lo que allí se encuentran y otros no. Técnicas y estrategias SEO para posicionar una web en los primeros puestos hay muchas, entre ellas:

El Contenido

El contenido debe proporcionar respuesta a la búsqueda del usuario, pero no siempre las búsquedas son muy concretas. Si el contenido de un sitio web o los títulos de las páginas solo contienen imágenes, videos, animaciones u otros formatos que no son de texto, que Google no entiende tan fácilmente. O bien, si el nombre de la página aparece en algún elemento gráfico, también debe incluirse en el texto. Para ser indexado por los robots de los buscadores, los sitios webs tienen que ofrecer contenido claro y en el que se incluyan varias palabras clave.

Si el contenido se va a preparar para búsquedas más detalladas o profesionales, como por ejemplo los textos que se escriben para un blog, tienen que tener ciertas características como que sea original, que aporte información, que tengan una longitud mínima y escrito sin faltas de ortografía. Para redactar estos contenidos se tiene que tener muy claro el target al que se dirige.

Una de las formas más efectivas de conseguir links de calidad es con el contenido útil e interesante, ya que otros sitios web lo enlazarán y mencionarán en sus artículos.

La creación de infografías y recursos visuales es también una técnica efectiva para conseguir que otros sitios web que tratan la misma temática lo enlacen, ya que los usuarios prefieren este tipo de contenidos.

Optimización de la búsqueda para móviles

Los móviles están cambiando el mundo. Hoy en día, todos llevamos encima un smartphone que usamos constantemente para comunicarnos y buscar información. En muchos países, ya hay más smartphones que ordenadores, por lo que tener un sitio web optimizado para móviles se ha convertido en un requisito esencial de la presencia online.

Buscadores como Google dan preferencia a aquellas páginas que son Mobile Friendly o que se basan en las características de la web responsive; es decir, que ofrezcan la mejor respuesta independientemente del dispositivo desde el que se realice la consulta. Los sitios Mobile Friendly son aquellos que usan texto para que sea legible en un móvil sin utilizar el zoom y que no sea necesario desplazarse horizontalmente para leerlo, aquellos que colocan enlaces con suficiente distancia unos de otros para que el usuario pueda tocar el correcto, y aquellos que evitan software que nos sean comunes en dispositivos móviles, como por ejemplo Flash.

¿Por qué optimizar un sitio web para móviles?

optimizar un sitio web para móviles

Los sitios que no están optimizados para móviles son difíciles de ver y de utilizar desde un dispositivo móvil. Por ejemplo, es posible que los usuarios tengan que pellizcar o ampliar el contenido para poder leerlo. Esto les resulta incómodo a los usuarios, que es probable que decidan abandonar el sitio. En cambio, las versiones optimizadas para móviles se pueden leer bien y son fáciles de utilizar.

Los dispositivos móviles son fundamentales para tu negocio, tanto si escribes un blog sobre tu equipo deportivo favorito, como si trabajas en el sitio web del teatro de tu comunidad o vendes productos a posibles clientes. Por tanto, debes ofrecer una buena experiencia a los usuarios cuando visiten tu sitio desde sus dispositivos móviles.

Velocidad del sitio

Una página que tarde en cargar más de cinco segundos provoca un alto número de rebote.

Los factores que más influyen en la velocidad de carga de un sitio web son: el Hosting, que es donde está ubicado el servidor, la red y la programación.

Para conseguir buena velocidad hay que tener en cuenta que el hosting sea de calidad, a ser posible en el mismo país hacia el que va dirigida la web, con unas características suficientes y preferiblemente dedicado. La red donde está conectada el servidor debe de ser también de calidad, aunque esto no significa que la red a la que se conectan los usuarios lo sea y, por lo tanto, puede que el tiempo de carga de la web sea más lento. En cuanto a la programación, la web debe de estar optimizada sobre todo en temas de diseño y consultas a bases de datos.

HTML

Existen una serie de metaetiquetas que favorecen el SEO, y, para ello, el HTML debe ser validado, es decir, debe cumplir los estándares del World Wide Web Consortium.

Las dos primeras metaetiquetas son las que ofrecen la información que los buscadores utilizan para mostrar en sus resultados de búsqueda:

Etiqueta Title

Después del propio contenido de la página, la etiqueta Title es la segunda parte de contenido más importante en una página. Es el primer fragmento de código que lee el buscador cuando llega a la página web. También va a ser el título que se muestra al compartir el contenido en las redes sociales y, generalmente, el título que muestran los buscadores en sus resultados de búsqueda.

Las etiquetas Title que empiezan con la keyword tienden a influir más en el ranking que aquellas que contienen la keyword al final.

Etiqueta H1

Actúa como una segunda etiqueta Title y se corresponde con la descripción que suele aparecer debajo del título.

Otras metaetiquetas importantes para SEO son

La metaetiqueta Robots

Con la que se indica a los robots de búsqueda que indexen la página web y sigan los links que hay en ella.

Metaetiqueta Canonical

Que se emplea para indicar la dirección o URL de la página principal o canonicalizada cuando se puede acceder a una misma página desde dos URLs distintas.

Metaetiqueta Lang

Que sirve para mostrar a los robots de búsqueda en qué idioma está escrita una página Web

Experiencia de usuario. El tiempo medio de visita de los usuarios, la tasa de rebote, el tráfico recurrente, el número de comentarios, los clics en los enlaces de un artículo… son factores que también determina si el contenido que se ofrece en ese sitio es de calidad y les gusta a los usuarios.

Presencia en las Redes Sociales

presencia en las redes sociales

Una presencia activa en las redes sociales nos ayuda a llegar a todos nuestros usuarios, ya que no todos empleamos los mismos sitios o aplicaciones para realizar las búsquedas. Pero, además, hay ciertas acciones que tienen en cuenta los buscadores, como son el número de veces que se comparte una página en Facebook o los 'me gusta' que tiene, el número de tweets de una cuenta o la autoridad de la cuenta de Twitter (no tienen el mismo peso los tweets que proviene desde cuentas antiguas con muchos followers y mucha actividad, que los que provienen de cuentas nuevas sin apenas influencia.

Posicionar tu página web en los primeros lugares de los buscadores debe ser una prioridad. Optimizar un sitio web le proporciona al usuario una mejor experiencia de navegación, lo que se traduce en un mayor tráfico y retorno de la inversión.

Así que son muchos las ventajas que te ofrece el SEO. Pero hay una dificultad: el algoritmo de los motores de búsqueda están en constante cambio. Entonces, necesitas aprender a adaptarte rápidamente.

Para eso, existen herramientas que resultan de gran utilidad. Aquí encontrarás, Cuáles son las mejores herramientas SEO.

Búsqueda

Categorías

Últimos artículos

Cómo implementar el soporte de sitios web multilingües usando PHP

Cómo implementar el soporte de sitios web multilingües usando PHP

April 16, 2023

Lee mas
Lista de países con bandera y código de 2 dígitos y prefijo internacional de país

Lista de países con bandera y código de 2 dígitos y prefijo internacional de país

April 17, 2023

Lee mas
Validación de datos del formulario usando PHP y AJAX

Validación de datos del formulario usando PHP y AJAX

January 8, 2023

Lee mas
Integración de Google reCAPTCHA con el formulario de contacto

Integración de Google reCAPTCHA con el formulario de contacto

January 8, 2023

Lee mas
Este sitio web está utilizando cookies para analizar nuestros servicios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar". Para más información, consultaPolítica de Cookies
Aceptar